Tequeños venezolanos
FREEPICK.COM
Receta fácil para preparar los tequeños, un delicioso aperitivo venezolano que consiste de una barra de queso envuelto en una masa de harina y fritos hasta quedar crujiente.
Básicamente, son una barrita de queso blanco duro, envuelta en masa de pan cruda y fritos en aceite. Se preparan pequeños, medianos y los grandes que son conocidos como el tequeñon. Incluso, hay un refrán popular que dice: “Fiesta sin tequeño, ¡no es fiesta!”, así y más aman los venezolanos a sus tequeños.
El origen de estos aperitivos, también llamados en Venezuela “Pasapalos” se remontan al siglo XVI, en el pueblo de los Teques, Estado Miranda, al cual deben su nombre. En la actualidad se consumen a nivel nacional y hay algunas versiones del tradicional tequeño relleno de queso y mermelada de guayaba, pero la más difundida es el tequeño salado, mojado en guasacaca o la típica salsa rosada.Los tequeños venezolanos se comen recién hechos y se pueden acompañar con cualquier tipo de salsas, desde una simple mayonesa casera o una salsa rosa, hasta una salsa agridulce.
Por Layla Pujol
www.laylita.com
RECETA
15 comensales
1h 30m
Entrante
Dificultad media
Ingredientes para hacer Tequeños venezolanos:
-300 gramos de Harina todo uso
-30 gramos de Huevo
-50 gramos de Margarina
-110 mililitros de Agua
-15 gramos de Azúcar
-5 gramos de Sal
-0,1 gramo de Levadura instantánea
-Queso duro salado
Ingredientes para hacer Tequeños venezolanos:
-300 gramos de Harina todo uso
-30 gramos de Huevo
-50 gramos de Margarina
-110 mililitros de Agua
-15 gramos de Azúcar
-5 gramos de Sal
-0,1 gramo de Levadura instantánea
-Queso duro salado
Para hacer la masa para tequeños fritos, deberás mezclar todos los ingredientes de la lista, menos el queso, y empezar amasar. Ve espolvoreando harina sobre la mesa cada vez que lo consideres necesario para que la masa no se pegue a esta.
Una vez integrados y amasados todos los ingredientes, dejamos reposar la masa por 40 minutos. Pasado este tiempo, volvemos a amasar con ayuda de un rodillo, haciendo pliegues sobre si misma, hasta conseguir una lámina de un 1 mm de ancho.
Ahora que ya tenemos la masa lista, podemos armar los tequeños de queso. Para ello, corta el queso en bastones y corta tiras con la masa.
El procedimiento correcto para envolver el queso es enrollar la masa alrededor, primero a lo largo y luego por los lados, de esta forma sellamos bien el queso para que no suelte líquidos durante la cocción.
A la hora de freír los tequeños el aceite debe estar bien caliente, durante la cocción puedes ir bajando la llama un poco para controla la temperatura y dejar que los tequeños se doren de forma pareja y que el queso en su interior se derrita un poco.
Al sacarlos, colócalos sobre un plato con servilletas absorbentes para eliminar el exceso de aceite. Acompanalos con la salsa de tu preferencia.
Receta / Por Alix Hernández
www.recetasgratis.net