SAZON Latina, en el paladar americano.

por Luis Alcala

Se estima que el 18% de la población en USA para el 2022, es de origen hispano. Con esta cifra, es obvia la influencia de la cultura gastronómica Latina en los Estados Unidos.

Inmigrantes hispanos emprendedores se han encargado con éxito, de esparcir por todo el territorio estadounidense nuestra especial y chispeante SAZÓN latinoamericana, basada en recetas culinarias casi centenarias…y que al transcurrir del tiempo se han adaptado a las nuevas generaciones.

Estas nuevas generaciones, jóvenes con herencia Latina, conservan de manera importante toda esta cultura gastronómica heredada de sus padres…dándole una importancia vital para su evolución en tierras extranjeras, en este caso los Estados Unidos de Norteamérica.

Esta es una de las razones de la formidable expansión en tierras ajenas de nuestras recetas, creando un inmenso menú lleno de fascinantes ingredientes, esencias y especies que en la mayoría de los casos.. son originarias de nuestros países latinoamericanos. Toda esta cadena de hechos ha permitido que nuestros productos alimenticios ocupen un lugar importantísimo en la extensa propuesta gastronómica de los Estados Unidos, dando paso a un mercado que genera millones de dólares anualmente en la importación, producción y distribución de nuestros productos latinos presentes cada vez más en los anaqueles de las más importantes cadenas de automercados en USA y al mismo tiempo una oferta gastronómica que ya ocupa un 3er lugar, después de la americana y la italiana.

Se destacan en el mercado países como México ( El más influyente ), Colombia y Venezuela entre otros. También algunos países centro americanos están en el camino. Toda este movimiento gastronómico cultural ha llegado para quedarse en el gusto de los estadounidenses, que además de incluir en su menú comida Latina, ya consumen nuestros ingredientes y especies en sus recetas, productos que consiguen en sus habituales visitas al mercado.

Es tan cierto el hecho de nuestra influencia Latina en el gusto americano (Comidas y Bebidas), que la reconocida corporación Brown-Forman, empresa dueña de Jack Daniel's, compro los activos y la marca “Diplomático”, Ron venezolano considerado una de las mejores marcas del mundo y ubicado en la categoría “Super Premium”.

De manera que los Tacos, Tamales, Arepas y Empanadas, lechón, congrí, Arroz con Pollo, Aguacate, Chile y Chicharrón, solo por nombrar unos pocos de la extensa lista, ya forman parte importante de la agenda culinaria americana, cientos de restaurantes, cadenas de comida mexicana, proliferación de Areperas y restaurantes venezolanos y colombianos, Argentina, Perú, Brasil, han encontrado un territorio de posibilidades, ¡un mercado prospero! Donde nuestra SAZÓN es quizás una de las más ricas en ingredientes, y donde nuestro gentilicio ha logrado con una creatividad sin límites, ¡colocar esa SAZÓN con éxito! en el paladar de los americanos.

Previous
Previous

MANTUANA...Cocina Colonial en Venezuela

Next
Next

Chicha Criolla Venezolana