Los Tomates de Pepe Barcelo

Victorina, 70 años en el paladar dominicano. En 1953, Barceló Industrial comienza con la producción de pasta de tomate.

por Luis Alcala

Rep. Dominica tiene como cualquier otro país muchas historias de emprendedores exitosos que a través del tiempo, con su esfuerzo, creatividad y trabajo, los resultados llegan a formar parte del gentilicio de todo un pueblo…hablamos de Victorina, su Pasta de Tomate y Victorina Cátchup, son quizás las más reconocidas marcas en el segmento de alimentos de esa caribeña región, ubicada en el archipiélago de las Antillas Mayores, y en la parte oriental de la isla La Española.

Victorina se remonta al año 1940, en Santiago de los caballeros, la segunda ciudad más grande de Rep. Dominicana, situada en la región centro -norte del país y bajo la dirección de Pepe Barceló, quien importaba desde Italia la semilla de tomate Napoli, conocido como tomates Barceló.

En 1953, Barceló Industrial comienza con la producción de pasta de tomate, salsa condimentada y tomates pelados, pocos años mas tarde, lanzarian al mercado los gandules, habichuelas, Yy garbanzos enlatados.

En Septiembre del 2000, Victorina pasa a formar parte del portafolio de productos de Distribuidora Corripio.

La visión de mantener la permanencia en el gusto de los dominicanos que tuvo la familia Barceló la ha continuado la familia Corripio, haciendo énfasi

Hoy día y desde el corazón del mar Caribe, nos llega todo el sabor de Victorina Cátchup y Victorina Pasta de Tomate, porque aquí en USA y especialmente en el estado de New Jersey, los dominicanos han hecho de estos productos parte de su dieta diaria, incluyéndola en muchas recetas típicas y no típicas de su país de origen.

Toda una cultura culinaria muy bien posicionada que va de generación en generación…Victorina es sin duda un símbolo dominicano.

Para el año 2017 en USA, había más de 2 millones de estadounidenses de ascendencia dominicana, el 44 % nació en República Dominicana (918,851), y el 56 % nació en EE. UU. (1,162,586), algunos de los cuales son inmigrantes dominicanos, mientras que otros nacieron en los Estados Unidos de padres dominicanos.

Grandes oleadas de dominicanos comenzaron a llegar en la década de los 1980s, principalmente a Nueva York. Los dominicanos representan solo el 3 por ciento de los latinos en los Estados Unidos, pero en muchas partes de la región noreste del país, representan alrededor del 20 por ciento de los latinos.

Por esta razón, La Cena Fine Foods en el año 1987 compra los derechos comerciales de estos productos a el Grupo Corripio, para su distribución y marketing en los Estados Unidos, posicionando la marca de manera exitosa en varias ciudades de USA y especialmente en el estado de New Jersey.

La Cena Fine Foods con amplia experiencia en el segmento de alimentos y un fuerte catálogo de productos con presencia en el mercado, adquirió el compromiso exitosamente, cubriendo así la necesidad de esas familias dominicanas residentes en USA, que sin duda alguna prefieren en su mesa a Victorina, El Sabor que Fascina!.

A nivel global Victorina tiene un posicionamiento diferenciador de las demás marcas, como marca que satisface el gusto dominicano, da buen sabor, marca innovadora, agresiva , marca moderna, marca asequible, marca que siempre tiene ofertas, de calidad y confiable.

Previous
Previous

The Shortcut to Mexico

Next
Next

Dinámicas de Consumo