Dinámicas de Consumo

por Luis Alcala

Segmento de Bebidas. El agua envasada, representa el 51.2% del consumo total de bebidas no alcohólicas entre los adultos

El segmento de bebidas refrescantes en verano es un mercado importante y dinámico tanto a nivel mundial como en Estados Unidos.

Queremos en este articulo ofrecerle algunos datos interesantes:

-La industria de refrescos a nivel mundial generó ingresos de 830.000 millones de dólares en 2021, siendo los refrescos el segmento que más dinero aporta a la industria de bebidas no alcohólicas.

-Estados Unidos fue el país que registró la mayor ingesta per cápita de refrescos en 2022, con aproximadamente 191 litros por persona.

-Las bebidas sin azúcar y saludables ganarán el mercado en 2023, ya que los consumidores optan por opciones nuevas y saludables, sin sacrificar el sabor.

Bebidas Saludables ganaran terreno en el mercado

Bebidas saludables ganaran terreno en el competido mercado de bebidas refrescantes.

Algunos de los alimentos y bebidas más consumidos en Estados Unidos en la temporada de verano son:

El agua envasada, que representa el 51.2% del consumo total de bebidas no alcohólicas entre los adultos, seguida del café (14.9%), las bebidas endulzadas (10.2%), el té (8.7%), las bebidas de frutas (5.6%), la leche (5.5%) y las bebidas dietéticas (3.8%).

El pollo a la parrilla, que es una de las carnes más populares y versátiles para el verano, ya que se puede acompañar con diferentes salsas, ensaladas o verduras.

Los hot dogs, que son un icono del verano en Nueva York y otras ciudades, y que se pueden personalizar con diferentes ingredientes como mostaza, kétchup, cebolla, chucrut o chili.

Los aguacates, que son una fruta cremosa y nutritiva que se puede usar para preparar guacamole, ensaladas, tostadas o batidos. Los aguacates son muy populares en California, donde se producen más del 90% de los aguacates estadounidenses.

Estos son solo algunos ejemplos de los alimentos y bebidas que más se consumen en el verano estadounidense, pero hay muchos más que varían según la región, la cultura y las preferencias personales.

El mercado de bebidas y alimentos para la temporada del verano tiene las siguientes proyecciones:

El sector se enfrenta a desafíos económicos como la inflación, la incertidumbre política y el riesgo de recesión, que afectan al poder adquisitivo y a las preferencias de los consumidores.

Los consumidores buscan opciones más asequibles, como las marcas propias o privadas, que compiten con las marcas líderes en ventas y calidad. Sin embargo, algunos consumidores siguen dispuestos a pagar más por productos premium o naturales que les ofrezcan beneficios funcionales o emocionales.

Los consumidores se han vuelto más flexibles y experimentales en sus hábitos de compra, aprovechando los diferentes canales disponibles, como el comercio electrónico, la entrega a domicilio o las cocinas fantasmas. Esto supone una oportunidad para las empresas que sepan innovar y adaptarse a las nuevas tendencias.

Estas son algunas de las proyecciones del mercado de bebidas y alimentos para el verano, pero hay muchos más factores que pueden influir en el comportamiento del sector.

Las bebidas refrescantes más populares en verano por los latinos en Estados Unidos son la limonada, la horchata, el agua de coco, el agua fresca de frutas y la piña colada, entre otros. Hacemos cita de algunos interesantes puntos que escribió Ingrid Cubas (Comunicóloga), en la publicación digital "the Food Tech" / thefoodtech.com en su completo artículo sobre tendencias de la industria de alimentos 2023.

El preciado liquido “El Agua mineral envasada” la bebida mas vendida.

El comportamiento del consumidor americano en el segmento de bebidas y alimentos para el verano y las vacaciones está influenciado por tres factores principales:

-La inflación y la seguridad financiera: Los precios de los alimentos y las bebidas han aumentado un poco más del 7% en el último año, lo que ha llevado a muchos consumidores a buscar opciones más baratas o de marca propia. Sin embargo, algunos consumidores siguen siendo leales a sus marcas favoritas o se permiten algunos caprichos.

-El bienestar físico y mental: Los consumidores tienen una visión ampliada de lo que significa cuidar de su salud, que incluye aspectos como la nutrición, la actividad física, el sueño, el estrés y la felicidad. Esto se refleja en sus decisiones de compra de alimentos y bebidas, buscando productos que les aporten beneficios funcionales o emocionales.

-La disponibilidad y la variedad de productos: Los consumidores se han vuelto más flexibles y experimentales debido a los problemas de abastecimiento y la escasez de algunos productos. Esto los ha llevado a probar nuevas marcas, categorías o canales de compra, así como a buscar más opciones locales, orgánicas o sostenibles.

1.Redefiniendo el valor: La lucha contra el aumento de los costos y la inestabilidad es tarea diaria de las marcas, los productores y consumidores.

2. Nutrición al precio justo

En el último año, el 62% de los consumidores se han enfrentado a aumentos de precios en alimentos y bebidas. Por ello, están priorizando la compra de productos simples pero nutritivos y asequibles.

3. Calidad al instante

La calidad dejó de ser un atributo de mercadotecnia para ser un valor agregado que el consumidor otorga a alguna marca o producto en particular. Esto es determinante, sobre todo cuando la salud está en juego. Por ello, el uso de ingredientes que permitan un etiquetado frontal más claro y transparente se concibe como detalles sobre el aspecto de salud que marcan la diferencia para hacer una elección de compra.

Lu Ann Williams, directora de Insights e Innovación en Innova Market Insights señaló que en el último año el mercado ha tenido una fuerte influencia por dos factores imposibles de ignorar:

1.El costo de los productos

2.La relación precio-calidad

Dicho esto, podríamos agregar que; "En todo el mundo, los consumidores están cada vez más atentos a las etiquetas, buscando productos que les proporcionen beneficios a la salud, factor que tiene apalancado el crecimiento del mercado de alimentos y bebidas fortificadas con vitaminas y minerales". Fuente: thefoodtech.com

Esperemos que este próximo verano y lo que resta de año la dinámica de este segmento del mercado arroje más estabilidad e incremente las ventas en esta competitiva e intensa carrera de la industria de alimentos.

Fuente: thefoodtech.com

Previous
Previous

Los Tomates de Pepe Barcelo

Next
Next

NOVAMEX