NOVAMEX

Para crecer, uno debe tener un propósito claro

y tener la capacidad de invertir en talentos.

Breve Historia.

Nuestras marcas son famosísimas en México. Cada marca tiene su propia botella icónica, su propia historia y domina su propia categoría de sabores.

Sidral Mundet nació en 1902 y domina la categoría de los refrescos de mazana, una de las categorías de sabores más fuerte en México.

Sangría Señorial Nació el 1956, y su sabor único y inigualado se encuentra en cualquier tienda de México.

Jarritos nació en 1950, se hizo muy popular por la variedad de sabores frutales, sus colores, y su icónico logo, ¡acompañado de su famoso slogan “Que Buenos Son!

Por otro lado, tenemos Mineragua, el agua mineral carbonatada de Jarritos nació en el 1997 y ha ganado mucha popularidad en los últimos 15 años.

Por más de 25 años, estas cuatro marcas han resistido a los ataques de la competencia y han logrado ganar un puesto importante durante este periodo. Hoy, nuestras macas se encuentran en la gran mayoría de las tiendas y restaurantes hispanos.

¿Cómo se convirtieron Novamex, y Jarritos en particular, en un símbolo del verano en la cultura hispana/latina?

En verano los consumidores buscan opciones para refrescarse. Los refrescos de Jarritos anuncian “refréscate” con sus colores y sabores frutales. Cada ano desde 1990, invertimos fuertemente en publicidad y promociones durante el verano, empezando en abril, para que nuestras marcas estén muy presentes en la mente de los consumidores.

¿Qué elementos de su negocio contribuyen a su increíble crecimiento?

· Enfocarnos en lo que nos hace diferentes y auténticos.

· Hacer que nuestras marcas sean una identidad, para la juventud hispana.

· Integración vertical y asociaciones sólidas desde los huertos de mandarinas hasta la casa de sabores, las instalaciones de embotellado en el norte de México, las ventas, el marketing y la logística en los EE. UU. para llevar los mejores productos a todos los consumidores de EE. UU. y demás países del mundo.

¿Hoy en día, siguen invirtiendo para el crecimiento de la empresa en los Estados Unidos? qué estrategias desarrollan para continuar con su crecimiento?

. Fomento de talentos

·Transformación Digital.

·Diversificación del portafolio hacia lo natural y nuevas categorías

·Consolidar las redes de distribución, así como de proveedores

·Capacidad de producción y de almacenaje

·Desarrollo de los Multi-empaques.

·Conectar con el consumidor de mañana.

·Posicionamiento de marca global.

¿Novamex fuera de los Estados Unidos, es positivo el comportamiento de ese mercado fuera de USA? Háblenos un poco del tema…

Jarritos está ganando una popularidad exponencial fuera de México y de los Estados Unidos. Los Jarritos están distribuidos en botellas de vidrio en 44 países donde la población mexicana es casi inexistente. Es impresionante el volumen que manejamos internacionalmente. ¡Podríamos decir hoy, que tomarse un Jarritos, te lleva a México!… nos aseguramos de que la imagen de marca y nuestra comunicación este alineada conforme vamos desarrollando una marca global.

¿Cómo podría una tienda hispana usar sus productos para atraer más clientes, ustedes apoyan con material publicitario y otros medios a las tiendas? ¿Desarrollan actividades como demos, degustaciones etc.?

Los Refrescos Jarritos se venden mucho. Tienen muy alta rotación en las tiendas hispanas sobre todo en el verano. Las tiendas hispanas se benefician al tener muy buena presencia de los sabores de jarritos, Mineragua, Sidral Mundet y Sangria señorial.

El secreto es ofrecer los refrescos bien fríos, y también ofrecer diferentes empaques en diferentes partes de la tienda (tamaño familiar, Multi-empaques de 4 botella, Multi-empaques de sabores mixtos de 12 sabores. Colocar algunas bebidas fuera del pasillo de los refrescos, como por ejemplos cerca de la carne, cerca de las tortillas y los avocados, cerca del queso. Y cerca del tequila en los lugares donde se vende.

Jarritos es la Bebida oficial de los tacos. También es el mezclador oficial de las Palomas. Ofrecemos material de publicidad y una gran variedad de elementos para promover presencia en piso y en frio para todas nuestras marcas

¿Qué mensaje tiene para el empresario hispano/latino en los Estados Unidos?

Estar claros y muy bien documentado que los futuros crecimientos economicos en Estados Unidos vendrán en gran parte de la población Hispana. Hay grandes oportunidades para los empresarios hispanos. Para crecer, uno debe tener un propósito claro, un plan bien desarrollado con metas agresivas, darse la capacidad de invertir en talentos y sistemas de información y de no tener miedo a asociarse con otros para desarrollar relaciones ganadoras.

¿Cuáles son las diferencias en los hábitos de compra entre los clientes de América Latina frente a los clientes de Estados Unidos?

Los consumidores hispanos suelen hacer sus compras con más frecuencia. En general, consumen más verduras, frutas y tortillas, y compran para un hogar más grande. Los consumidores no hispanos y los consumidores hispanos aculturados compren más multi-empaques y hacen su compra para la semana, valoran mucho la conveniencia. Las ventas de nuestros multi-empaques es exponencial y va a seguir creciendo más.

¿Qué buscan los clientes latinos en una marca?

Los clientes hispanos buscan calidad, naturalidad, y autenticidad. Buscan una marca en la cual confían y que comparte sus valores. El propósito de Novamex es llevar la cultura mexicana al mundo, a través de nuestros productos, la mayoría de nuestros consumidores nos reconocen como una de las marcas hispanas que más promueve la cultura hispana en los Estados Unidos.

¿Cómo orientan el mercadeo hacia el consumidor latino en los Estados Unidos? ¿Qué herramientas de márketing les funcionan a sus productos?

A dentro de las tiendas, nos enfocamos a llamar la atención del ama de casa con ofertas cruzadas con otras marcas hispanas, cupones, mostradores llamativos, nuevos empaques y sorteos. También alcanzamos al ama de casa hispana a través de publicidad en español y a través ofertas digitales como Ibotta, Instacart, OGP, etc.

En las redes sociales y en los eventos, nos enfocamos en los consumidores de 18 a 34 años. Con ellos nos enfocamos a promover la cultura mexicana de una manera muy cool a través de nuestra propia comunicación de marca y a través de otros medios, con influenciadores en redes digitales y colaborando con otras marcas globales. Los jóvenes, no solo quieren consumir Jarritos, ¡también quieren vestirse con la marca Jarritos!

¿Están comenzando a comercializar también hacia el consumidor estadounidense de línea amplia?

Es correcto. De hecho, en los estados Unidos el 60 por ciento de los hogares que compran Jarritos son hogares que no son Hispanos. Los hogares hispanos ahora representan el 40 por ciento. Pero todavía el consumidor Hispano compra con más frecuencia. Tener productos diferenciados, más natural y más auténticos ha sido la clave de nuestros éxitos con los consumidores que no son hispanos.

Dos generaciones de jóvenes hispanos han contribuidos fuertemente a compartir la marca con otros grupos étnicos con los cuales conviven. Los jóvenes consumen Jarritos para refrescarse y también para acompañar cualquier tipo de comida; no se limitan al consumo de Jarritos con solamente la comida mexicana. A ellos les gusta mucho experimentar y mezclar culturas gastronómicas (fusión food).

¿Cómo podría un restaurante hispano usar sus productos para atraer más clientes?

·Los Jarritos son muy llamativos por sus colores y variedad de sabores. Hemos visto muchos restaurantes usar las botellas de Jarritos como decoración, tal como cubrir una pared de botellas de Jarritos. Uno puede encontrar muchos ejemplos de decoración en Instagram.

·Aprovechar el verano para tener una gran variedad de sabores en los refrigeradores y en los menús.

·Postear fotos en redes sociales de sus platillos con Jarritos también tiene un fuerte potencial de atraer a más clientes.

·Promover postres de verano utilizando Jarritos, también ofrecer cocteles con Jarritos, con o sin alcohol.

Previous
Previous

Dinámicas de Consumo

Next
Next

Jose Carrasquel