Now, let's dive in.

Whether you’ve filed an extension for your business’s 2022 taxes, or you’ve already hit submit, we all have thoughts from last month’s tax season still buzzing around in our heads. Now, most of us would like to forget about that word (taxes) until 2024, or fall of 2023 if you did file for an extension, but at Sazón Magazine, we believe in not only embracing the not so fun realities of business, but also preparing for them. That’s why this issue, our 30th, will feature an interview with one of the longest running, bi-lingual accounting firms in the Southeast, Protax. As Jose Carrasquel, one of the Venezuelan-American owners and operators of Protax will tell you, it’s all about taking business headaches and creating business opportunities.

That said, we can’t spend an entire issue only talking about taxes. No, we pride ourselves in bringing business owners like you all of the latest trends in the Hispanic/Latino food and beverage industry to support your long-term and evolving success by hi-lighting and interviewing business owners who are already using up and coming trends to grow their business today. In this issue, we will be focusing on both Venezuelan gastronomy, and the Venezuelan consumers who are now calling the United States their home. We interviewed several Venezuelan businesses, from restaurants to retail stores, as well as a brand synonymous with Venezuela, Empresas Polar, so we can bring you a 360 degree view of what’s coming from one of the fastest growing Hispanic/Latino populations in the United States. 

Now, let’s dive in.

Editorial.

Estamos de vuelta con una nueva edicion de SAZON! la #30, para seguir ofreciendo a todos los dueños de negocios en el area de alimentos, interesantes articulos, entrevistas y recetas, siempre inclinando la balanza sobre las últimas tendencias en esta vital industria alimenticia hispano / latina en USA. Queremos de esta manera, aportar un grano de arena a la evolucion positiva de su crecimiento, con informacion puntual de sus actores en este dinamico y competitivo mercado estadounidense.

Una vez mas, agradecemos la colaboracion y compromiso de todos los que participaron en esta nueva edicion...estamos seguros que sera del agrado de todos aquellos que la reciban.

Si solicitastes una extensión para los impuestos 2022 de tu empresa o si hicistes click para enviarlos, entonces todos tenemos pensamientos rondando en nuestras cabezas sobre la temporada de impuestos del pasado mes de Abril. Ahora, a la mayoría de nosotros nos gustaría olvidarnos de esa palabra (impuestos) hasta 2024, o el otoño de 2023 si solicitaste una extensión, pero en Sazón Magazine, creemos en aceptar las realidades no tan divertidas de los negocios y de esta manera prepararse para las temporadas de perdidas y ganancias. Es por eso que en esta edición, la número 30, incluimos una entrevista con una de las firmas contables bilingües más antiguas del sureste, se trata de Protax. Como nos dice en la entrevista el Sr. José Carrasquel, “se trata de tomar los dolores de cabeza comerciales y convertirlos a oportunidades” Carrasquel es uno de los propietarios y operadores venezolano-estadounidense de Protax.

Pero no solo de impuestos y finanzas comerciales sera nuestra linea editorial. Brindaremos a los dueños de negocios en el area de alimentos interesantes articulos, entrevistas y recetas, siempre inclinando la balanza sobre las últimas tendencias en esta vital industria alimenticia hispano / latina, y de esta manera aportar un grano de arena a la evolucion positiva de su emprendimiento. En esta edición, nos centraremos en la gastronomía venezolana, en los consumidores y emprendedores venezolanos que ahora llaman a los Estados Unidos su segundo hogar. Entrevistamos a varias empresas venezolanas, desde restaurantes hasta tiendas minoristas, así como el origen de una exitosa e internacional marca, Empresas Polar, sinónimo de Venezuela.

En esta edicion, queremos brindarle una visión de 360 ​​grados a una comunidad emprendedora, que se ha establecido en USA, sorteando todos los obstaculos que se le presentan a un inmigrante latino y que forma parte de la comunidad con el más rápido crecimiento en los Estados Unidos, la comunidad Hispana.

Gracias y seguimos adelante!


Previous
Previous

Arepa Reina Pepiada.

Next
Next

Amazon faces uphill battle as it rolls out Fresh chain, say experts