ASADA

por Luis Alcala

La Carne Asada no solo es un platillo que ha trascendido fronteras, sino que también se ha convertido en un símbolo de convivencia y celebración, donde amigos y seres queridos se reúnen alrededor del fuego para compartir momentos especiales.

La historia de la carne asada se remonta a tiempos ancestrales, cuando nuestros ancestros descubrieron que el fuego podía utilizarse como una herramienta para cocinar los alimentos.

El uso del fuego para cocinar rememora la primera forma de cocción usada por los humanos en la prehistoria: prender carbón o leña para cocer.

Su consumo comenzó en la Edad Media. En esos tiempos, la carne de vaca era considerada inferior a la de oveja, así que solo la comían cuando el animal se hacía viejo y no servía para trabajar.

Las vacas eran caras. Mantener una vaca no era fácil y solo tenía una cría por año. Al morir dejaba mucha carne, que se conservaba en sal para no desperdiciarse.

El rey Enrique VIII influyó en su consumo. Este monarca alimentaba a sus vigilantes de la Torre de Londres con carne. Eran conocidos como beefaters o comedores de carne. Y aunque en Inglaterra el consumo de carne asada se popularizó, en el resto de Europa (región papista) seguían despreciando este alimento.

Una vaca diariamente.

Enrique VIII mandó hacer una gran cocina para que se asara una vaca cada día. De esta forma, comiendo carne asada, la gente se mostraba leal a la corona inglesa y rompía con la política y gastronomía de la Europa papista, donde tardaron mucho en consumir carne de esta forma.

Razas con nombres en inglés. Esta costumbre de comer carne asada gracias al rey Enrique VIII, fue la que generó nombres de razas de ganado en este idioma: Angus, Hereford, Charolais, Simmental, Red Angus, Limousin, Beefmaster, Shorthorn, Holstein, entre muchos otros. Aunque se popularizó su consumo, era un platillo muy caro.

El refrigerador y el ferrocarril cambiaron todo.

Mientras que en Europa era muy caro comer carne asada, en América se hizo más rentable. Si un inmigrante llegaba a Nueva York podía comer un buen corte de carne por un precio accesible.

El buen Asado.

El primer paso es seleccionar una buena pieza de carne. Idealmente, debes optar por cortes de carne de res como el Lomo bajo, la falda, el Rib eye, Picana o el T-bone., ya que son más tiernos y sabrosos.

Lo importante es que la carne tenga un buen marmoleo de grasa para garantizar jugosidad y sabor. No escatimes en la calidad de la carne, ya que esto marcará la diferencia en el resultado final.

Una vez que hayas seleccionado la carne, es hora de sazonarla. La sal es un elemento fundamental en la preparación de la carne asada, ya que realza su sabor natural. Es importante salar la carne con antelación y dejarla reposar durante al menos 30 minutos antes de cocinarla.

También puedes agregarle otras especias y condimentos según tu gusto, como pimienta, ajo en polvo, comino o romero.

Influencias Culturales en la carne asada.

La carne asada, que es un plato tradicionalmente asociado a la cultura de América Latina, ha sido influenciada por diversas culturas a lo largo del tiempo. Estas influencias culturales han dado lugar a una amplia variedad de preparaciones y estilos de carne asada en diferentes países y regiones.

Una de las influencias más importantes en la carne asada es la cultura indígena de América Latina. Los indígenas americanos ya preparaban y cocinaban carne a la parrilla mucho antes de la llegada de los colonizadores europeos.

Su conocimiento y técnicas de cocción influenciaron profundamente la forma en que se asa la carne en la región. Esta influencia se puede ver en la variedad de cortes de carne utilizados, en la utilización de marinadas a base de hierbas y en el uso de técnicas de cocción como el asado a la parrilla sobre brasas.

Otra influencia cultural en la carne asada proviene de la colonización europea en América Latina. Los españoles, en particular, introdujeron nuevas especias y condimentos que se incorporaron a las marinadas y adobos utilizados en la carne asada.

Además, la técnica de la parrilla o grill también fue introducida por los europeos y se convirtió en una parte fundamental de la preparación de la carne asada en la región.

Estas influencias se pueden ver en la utilización de especias como el ajo, el pimentón y el comino, así como en la técnica de asar la carne directamente sobre las brasas.

En resumen, la historia de la Carne Asada es una mezcla de tradición, técnica, sabor y cultura.

Producción en Texas.

En este estado se producía la carne de América. De ahí la llevaban arriada hasta Kansas, y luego a Nueva York, Chicago, Boston y Filadelfia.

La frontera de México exportaba crías bovinas. En America del Sur, desde la Conquista se introdujo la carne de res, y muchos estados comenzaron a producirla y exportarla. Esta actividad continúa hasta la fecha.

El bife argentino.

Sin embargo, la mejor carne llegó después. Durante el siglo XIX, en las Pampas Argentinas empezó a producirse el bife, que gustó mucho a los ingleses. Gracias a la carne asada argentina fue posible crear un mercado grande con Europa.

Los tipos de carne.

Los grados de calidad se reconocen de acuerdo al marmoleo o vetas de grasa que hay en la carne. Mientras más grasa haya entre las fibras. Existen tres tipos principales: Prime, Choice y Select. El Prime es de la mejor calidad, en tanto que el Choice es lo más fino que hay en los mercados. La Select es un poco más comercial.

La carne asada más grande del mundo. Monterrey ( Mexico ) tiene el récord de la carne asada más grande del mundo en los récords Guinness. El 18 de agosto de 2013, en los jardines del Parque Fundidora, se reunieron más de 45 mil personas para este evento.

Previous
Previous

Sigue Cayendo!

Next
Next

Herencia Cultural