¡Buen provecho USA!
Panorama general del mercado de alimentos hispanos en EE.UU.
El mercado de alimentos latinos en Estados Unidos ha experimentado un crecimiento significativo entre 2021 y 2023, impulsado por la creciente población hispana y un interés generalizado en la cocina étnica.
El análisis del comportamiento del consumidor latino, enfocado en hombres y mujeres de 25 a 55 años, revela tendencias interesantes en el consumo de alimentos centroamericanos y sudamericanos. Los datos indican que el trabajador latino promedio gasta alrededor de $120 semanales en alimentos, con una preferencia marcada por productos frescos y auténticos.
Esta cifra representa aproximadamente el 12% de sus ingresos, reflejando la importancia de la alimentación en la cultura latina.
Entre los alimentos latinos más vendidos en EE.UU., destacan:
Tortillas: Lideran las ventas con un crecimiento anual del 10%. Salsas: Especialmente la salsa de tomate estilo pico de gallo y guacamole. Frijoles enlatados: Un básico en la dieta latina que ha visto un aumento del 15% en ventas. Arroz: Variedades como el arroz jasmine y basmati ganan popularidad. Quesos frescos: Como el queso fresco y el queso Oaxaca. Bebidas: Aguas frescas y refrescos latinos han experimentado un crecimiento del 12%.
Las regiones con mayor concentración de población hispana, como California, Texas y Florida, muestran un aumento del 15% en la disponibilidad de estos productos en supermercados convencionales.
Los consumidores latinos buscan cada vez más ingredientes para preparar platos tradicionales en casa, impulsando un crecimiento del 8% en la categoría de condimentos y salsas latinas.
La nostalgia juega un papel crucial en las decisiones de compra. El 68% de los consumidores latinos afirma que compra ciertos alimentos porque les recuerdan a su país de origen o a la cocina de su familia. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de productos como el queso fresco, las tortillas artesanales y las bebidas tropicales.
Las empresas de alimentos están adaptando sus estrategias para atender a este mercado en expansión.
AI-generated Freepik.com